• Lo último
  • Tendencia
El acuerdo porcino con China beneficiará a las provincias del interior

El acuerdo porcino con China beneficiará a las provincias del interior

01/08/2020
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
Buenos Aires celebrará el Año Nuevo Chino

Buenos Aires celebrará el Año Nuevo Chino

15/01/2023
CGTN presentó nuevos documentales sobre China

CGTN presentó nuevos documentales sobre China

14/01/2023
Argentina participa en la Bienal de Arte de Xinjiang

Argentina participa en la Bienal de Arte de Xinjiang

13/01/2023
Chubut realizará una misión comercial a China

Chubut realizará una misión comercial a China

12/01/2023
Una compañía china realizó donaciones en Misiones

Una compañía china realizó donaciones en Misiones

12/01/2023
Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

10/01/2023
Crecen las exportaciones de litio

Crecen las exportaciones de litio

09/01/2023
El Enlace Informativo
miércoles 1 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

El acuerdo porcino con China beneficiará a las provincias del interior

por El Enlace Informativo
01/08/2020
en Provincias y Municipios
0

El Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Jorge Neme, destacó que el proyecto de los criaderos se dará en el marco de sociedades chino argentinas, es decir inversores chinos con productores argentinos en las provincias que producen maíz más lejos del puerto, como Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Salta y Corrientes, entre otras. “Generarían puestos de trabajo en blanco y proyectarían su producción al mundo a valores competitivos, con una genética asegurada por el SENASA”, aseguró.

“Tenemos todas las condiciones para una producción animal con el mejor estándar de salud del mundo, una enorme experiencia y know how en alimentos, un sector que hace años produce alimentos de gran calidad; sabemos manejar el tema y somos de los países que tiene una agricultura más amigable con el ambiente”, sostuvo.

Noticias relacionadas

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Jorge Neme

Además, en declaraciones al canal América TV, Neme explicó: “Desde que el Presidente Alberto Fernández derivó nuevamente las atribuciones del comercio exterior a la Cancillería que conduce Felipe Solá recibimos un montón de inquietudes de muchos países, y de China recibimos la inquietud de la producción porcina en nuestro país”.

En base a ello, el funcionario detalló que junto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca se elaboró un modelo de memorándum de entendimiento que tiene tres ejes principales: Desarrollo tecnológico de la producción, sanidad y bienestar animal y paraguas para la promoción de acuerdos entre empresas argentinas y chinas para la producción de cerdos.

 “Actualmente la Argentina produce 5 kilos de cada mil que se producen en el mundo; con este acuerdo llegaríamos a 12, mientras que, por ejemplo, España ya produce 38 de cada mil y Estados Unidos 160, por lo tanto estamos lejos de ser una marca de cerdo en el mundo”, explicó.

Sobre el final, el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería puntualizó que aún se está en un momento preliminar del acuerdo y todavía no se realizaron las consultas correspondientes a los ministerios de Ambiente y de Salud. “En 2 o 3 semanas tendremos la firma del memorándum de entendimiento, con la intervención de nuestra Embajada en China, y luego se harán los encuentros científicos, empresarios y sanitarios” afirmó.

Fuente: Cancillería Argentina

Etiquetas: Argentinachanchos chinaChinanoticiasProducción
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo