• Lo último
  • Tendencia
En noviembre se realizará la Exposición Internacional de Importaciones de China

En noviembre se realizará la Exposición Internacional de Importaciones de China

27/07/2020
Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023
Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

06/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

05/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

02/02/2023
Nuevas oportunidades de cooperación con China

Nuevas oportunidades de cooperación con China

02/02/2023
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
El Enlace Informativo
martes 7 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

En noviembre se realizará la Exposición Internacional de Importaciones de China

por El Enlace Informativo
27/07/2020
en Agenda
0

Continúan los preparativos para la tercera edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), a desarrollarse entre el 5 y el 10 de noviembre, en Shanghai. Argentina, fue confirmada como invitada de honor.

La CIIE del año pasado recibió un total de 181 países, regiones y organizaciones internacionales. Más de 3.800 empresas participaron en la exposición. Se alcanzaron un total de 71.13 mil millones de dólares estadounidenses en acuerdos provisionales para la compra de bienes y servicios durante el último CIIE, un aumento del 23 por ciento con respecto a 2018.

Noticias relacionadas

Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Vídeo Institucional

CIIE es la primera exposición del mundo dedicada a la importación. Este año, el área promedio de las 500 principales empresas y líderes de la industria del mundo aumentará en un 14 por ciento con respecto al año pasado, precisó Sun Chenghai, subdirector de la Oficina CIIE, en una rueda de prensa. “Refleja un amplio reconocimiento tanto del CIIE como del mercado chino”.

Sun destacó que se instalarán cuatro nuevas zonas para la salud pública y la prevención de epidemias, la conservación de la energía y la protección del medio ambiente, el transporte inteligente, así como los bienes deportivos y las competiciones. El número de grandes empresas programadas para participar ya ha superado al de ediciones anteriores y se estrenarán muchos más productos y tecnologías.

Para la exposición de este año, debido a la pandemia algunas ceremonias de firma y roadshows se han movido a la modalidad en línea.

Kamran Vossoughi, presidente y director general Michelin China, afirmó: “CIIE es la primera exposición del mundo dedicada a la importación, representando un gran avance en el comercio internacional”.

Joerg Uwe Hille, junto con Carl Cloos Schweisstechnik GmbH, una empresa de soldadura con sede en Alemania con más de 100 años de historia, indicó que el roadshow en línea era muy productivo y proporcionaba información de primera mano. “El CIIE nos proporcionó una plataforma grande para establecer relaciones comerciales y contratos. Este año ampliaremos nuestro stand de exposición a 100 metros cuadrados”, aseguró Hille.

Sin descuidar la prevención y el control de epidemias, las autoridades de Shanghai han trabajado para agilizar los procedimientos de despacho y reducción de costos para las empresas que participarán este año.

Las dos últimas ediciones de CIIE han demostrado que el evento es una gran ventana para que los actores globales aprovechen el mercado chino y también un testimonio del compromiso de China con la apertura y el desarrollo de calidad.

“El año pasado nos beneficiamos mucho de CIIE. Realmente nos demostró que China está consolidando la apertura”, aseveró Naoko Hase, jefa de la división de estrategia corporativa de Shiseido China. Ella refirió que la compañía estaba impresionada con el resultado de la última edición de CIIE. A principios de este mes, Shiseido firmó un Memorándum de Entendimiento de tres años con la Oficina de CIIE.

“La pandemia no afectó la confianza de Shiseido en el mercado chino. En el futuro, reforzaremos aún más la inversión en China”, aseguró Hase y añadió que en marzo la compañía anunció que lanzará un centro de I+D en Shanghai.

El gigante japonés del cosmético exhibirá la marca de lujo Ginza por primera vez en China continental. También presentará en el próximo CIIE – y por primera vez fuera de Japón- a BAUM, su nueva marca para el cuidado de la piel.

El gigante francés de la comida Danone fue uno de los primeros en firmar un contrato a largo plazo con la Oficina CIIE. A principios de este mes, la compañía gala abrió un nuevo centro de investigación científica en Shanghai, demostrando su gran confianza en el mercado chino.

Bruno Chevot, vicepresidente primero de Danone Early Life Nutrition para China y Oceanía, indicó que el nuevo centro permitirá a la empresa trabajar en estrecha colaboración con los sectores público y privado chinos, universidades y profesionales para acelerar la innovación. “Los resultados de nuestra investigación aquí no sólo se utilizarán en China, sino que también se exportarán al resto del mundo”, prometió Chevot.

“La apertura del centro y nuestro compromiso con CIIE son testimonios de la fortaleza y capacidades de China y Shanghai como centro de innovación y centro económico”, recalcó Chevot, y señaló que este año Danone presentará en CIIE sus más recientes hallazgos en innovación e investigación científica.

Fuente: Spanish People

Etiquetas: ArgentinaChinanoticias
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo