• Lo último
  • Tendencia
Satellogic: una multinacional argentina reconocida a nivel mundial

Satellogic: una multinacional argentina reconocida a nivel mundial

26/07/2020
El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

12/04/2021
Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

10/04/2021
En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

10/04/2021
Del hecho en China al creado en China

Del hecho en China al creado en China

08/04/2021
China y Rusia construirán una estación espacial en la Luna

China y Rusia construirán una estación espacial en la Luna

08/04/2021
Crecen las exportaciones de vinos a China

Crecen las exportaciones de vinos a China

07/04/2021
Avanzan las gestiones para la construcción de la cuarta central nuclear

Avanzan las gestiones para la construcción de la cuarta central nuclear

06/04/2021
Guizhou y Jujuy firmaron un acuerdo de cooperación en Big Data

Guizhou y Jujuy firmaron un acuerdo de cooperación en Big Data

05/04/2021
Llegaron al país un millón de vacunas Sinopharm provenientes de China

Llegaron al país un millón de vacunas Sinopharm provenientes de China

01/04/2021

Argentina gestionó apoyo de China en las negociaciones con el FMI

31/03/2021
China producirá 60 millones de dosis de la vacuna rusa

China producirá 60 millones de dosis de la vacuna rusa

30/03/2021
Una empresa china proyecta construir dos túneles que unan Argentina y Chile

Una empresa china proyecta construir dos túneles que unan Argentina y Chile

30/03/2021
El Enlace Informativo
miércoles 14 abril, 2021
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Satellogic: una multinacional argentina reconocida a nivel mundial

por El Enlace Informativo
26/07/2020
en Ciencia y Tecnología
0

La empresa multinacional de origen argentino cumplió diez años y tiene más de 200 empleados, repartidos en China, Estados Unidos, Uruguay y España. En 2019, firmó un acuerdo con ABDAS, una empresa china dedicada a la ciencia de datos, para proveer servicios a través de una constelación dedicada de satélites en la provincia de Henan. El monto total del acuerdo superó los 38 millones de dólares.

Actualmente, la empresa tiene diez microsatélites y para fines de este año se ampliará a 21, lo que la convierte en líder en la industria de observación de la Tierra, pasó de ser una startup incubada por la rionegrina Invap a una empresa reconocida a nivel mundial dentro del rubro.

Noticias relacionadas

Del hecho en China al creado en China

China y Rusia construirán una estación espacial en la Luna

Informe CGTN

Su historia

La empresa se fundó en 2010 por su CEO, Emiliano Kargieman, y su socio Gerardo Richarte. Empezó como una startup incubada por INVAP, con inversiones privadas y un aporte de 10 millones de pesos del Ministerio de Ciencia de la Nación.  

El primero de los microsatélites construidos, se llamó “Capitán Beto” y fue el primer nanosatélite argentino en orbitar la Tierra, el 26 de abril de 2013. Su peso fue de 38,5 kilos y 82 centímetros de altura. Luego, vinieron: “Manolito”, “Tita”, “Fresco”, “Batata”, “Milanesat” y otros que componen la constelación de diez satélites de la empresa. En agosto ese grupo se ampliará a once, con la partida de “Hipatia”, y en octubre duplicará su tamaño con el lanzamiento de los primeros diez satélites de Satellogic fabricados en serie.

Se trata en todos los casos de microsatélites de observación, a partir de los cuales la empresa comercializa sus productos o servicios de imágenes, datos y analítica geoespacial, que se aplican en rubros como la agricultura, infraestructura, forestación, energía, ambiente o en la toma de decisiones gubernamentales.

Emiliano Kargieman, CEO de Satellogic

El presente y su futuro

“El objetivo de la primera etapa es llegar a tener suficientes satélites en órbita como para hacer un remapeo semanal de toda la superficie de la Tierra, por debajo de un metro de resolución, a 70 centímetros. Es algo que hoy no existe, la humanidad no cuenta con la capacidad de ver cada metro cuadrado de la superficie de la Tierra cada semana”, afirmó Emiliano Kargieman en una entrevista a Télam

Según su fundador, la empresa nació como respuesta tecnológica al análisis de algunos de los problemas más importantes por resolver: la producción y distribución de alimentos, la generación y distribución de energía y la gestión de recursos naturales.

Entonces, en 2010 decidió dedicarse a construir la infraestructura compuesta por cientos de satélites y para poder construirlos, en el proceso tuvo que lograr bajar el costo unitario de esos satélites: de cientos de millones de dólares a cientos de miles de dólares, porque si no la infraestructura que necesitaban construir no iba a ser posible de financiar. “Ese es el origen de la compañía y es un poco el propósito que aún comparten todos los que trabajan en la empresa”, sostuvo Kargieman. Además, agregó que para poder tener el impacto que buscan necesitan “lanzar todavía otros 40 a 50 satélites en los próximos años, para poder servir realmente a todos los clientes”.

Fuente: Telám e infotechnology.com

Etiquetas: ArgentinaChinacienciaespacialnoticiassatélitessatellogictecnologia
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

12/04/2021
Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

10/04/2021
En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

10/04/2021

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo