• Lo último
  • Tendencia
Nevadas y fuertes lluvias afectan al sur de Argentina y a China

Nevadas y fuertes lluvias afectan al sur de Argentina y a China

26/07/2020
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
Buenos Aires celebrará el Año Nuevo Chino

Buenos Aires celebrará el Año Nuevo Chino

15/01/2023
CGTN presentó nuevos documentales sobre China

CGTN presentó nuevos documentales sobre China

14/01/2023
Argentina participa en la Bienal de Arte de Xinjiang

Argentina participa en la Bienal de Arte de Xinjiang

13/01/2023
Chubut realizará una misión comercial a China

Chubut realizará una misión comercial a China

12/01/2023
Una compañía china realizó donaciones en Misiones

Una compañía china realizó donaciones en Misiones

12/01/2023
Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

10/01/2023
Crecen las exportaciones de litio

Crecen las exportaciones de litio

09/01/2023
El Enlace Informativo
miércoles 1 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Nevadas y fuertes lluvias afectan al sur de Argentina y a China

por El Enlace Informativo
26/07/2020
en Provincias y Municipios
0

Las intensas lluvias y nevadas en la Patagonia Argentina hacen que éste invierno sea uno de los más duros de los últimos 20 años en la región, con temperaturas de hasta 20 grados bajo cero. A su vez, en China, 2 millones de personas han sido evacuadas y se estima que las pérdidas directas atribuidas a las inundaciones superan los 7.000 millones de dólares.

Fragmento de Informe especial de Telefe Noticias

Río Negro

Noticias relacionadas

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

En Río Negro, algunos sectores del sur de la provincia de Río Negro, en tanto, la temperatura llegó a los 23 grados bajo cero y en las rutas se acumularon entre 70 centímetros y un metro de nieve. Por este motivo, el gobierno provincial declaró ayer por la noche el estado de emergencia agropecuaria en seis departamentos provinciales.

En medio de fuertes nevadas, las peripecias para trasladar a una mujer embarazada a punto de parir – TN

Neuquén

Por otra parte, en la provincia de Neuquén, registraron intensas lluvias y nevadas desde el martes por la noche que afectaron las rutas y provocaron anegamiento de calles en la capital de la provincia, desbordes en el sistema de drenaje por el aumento del caudal del río Limay, cambios en el transporte público y problemas con el funcionamiento del sistema cloacal en algunos sectores.

“En un día y medio llovió el 30 por ciento de lo que llueve en un año; tuvimos hasta las 8 de la mañana 65 milímetros de agua”, dijo este martes el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, durante una recorrida por la ciudad.

El director de Seguridad Vial señaló que por el fuerte temporal hay unos 100 camiones varados entre Collón Curá y Piedra del Águila, a la espera de la rehabilitación de las rutas y pasos internacionales, mientras que otro grupo de transporte internacional se encuentra detenido en la localidad de Las Lajas, esperando la apertura del paso Pino Hachado.

Además, el temporal de nieve no solo trajo problemas en el tránsito, sino que también afectó el suministro eléctrico y provocó cortes de luz en distintas zonas de la ciudad de Zapala y la localidad de El Cholar.

Son productores ganaderos de Paraje Huaraco, en el norte de Neuquén, y no le temen a la adversidad. No dudaron en emprender una auténtica odisea para poner a resguardo una tropilla que había quedado varada en plena montaña, en medio de una nevada monumental.

Chubut

En Chubut, el temporal dejó sin electricidad a la ciudad de Esquel y a toda la Comarca Andina y derribó al menos 20 torres de alta tensión del paraje El Escorial que llevan electricidad a la planta de Aluar, según informaron voceros de Defensa Civil y de esa compañía.

Las torres sostienen el pesado cable que transporta 330 kilovatios, atravesando toda la meseta central chubutense, una región que enfrenta un temporal de nieve y viento con temperaturas de 39 grados bajo cero en la inhóspita meseta y transportan energía entre el complejo hidroeléctrico Futaleufú y la ciudad de Puerto Madryn para abastecer a esa empresa, que utiliza la electricidad como insumo para la producción de aluminio, por lo que no afectan el consumo domiciliario.

Intensa nevada en Esquel. Provincia de Chubut

Santa Cruz

Trabajadores de Vialidad Provincial alertaron que muchos guanacos, choiques, y demás animales salvajes de la zona de Santa Cruz se están muriendo de frío en uno de los inviernos más duros de los últimos tiempos en la región. Las tareas en el campo son más arduas en este contexto y los animales que viven en la intemperie sufren las fuertes heladas. Según detalla el diario santacruceño, el frío azota como no lo hacía hace años en Santa Cruz y la Patagonia en general.

La población de la región coincide en que se trata de un invierno sin precedentes, por las bajas temperaturas y las nevadas que hace tiempo no se registraban en la zona.

Guanacos luchan contra el frío. (Imágenes sensibles)

Tierras del Fuego

Esta semana, en Tierra del Fuego, en la ciudad de Río Grande se registraron temperaturas de -10°C y sensaciones térmicas de -20°C. Además, en otras ciudades de la provincia del “fin del mundo”, como el municipio de Tolhuin.

“En lo que va de julio se está viviendo las dos semanas más frías de los últimos 15 años. El miércoles amaneció con una sensación térmica de 21 grados bajo cero. Estas temperaturas gélidas sostenidas llevaron a que a muchos vecinos se les congelaran las cañerías de agua y gas”, informan los medios de prensa locales.

Primera Nevada en Río Grande, Tierra del Fuego

En China

Las fuertes lluvias en el país asiático dejaron, alrededor de 40 millones de personas, 2 millones de evacuados y 140 muertos. Además, existen miles de viviendas perjudicadas y unos 8.600 millones de dólares en pérdidas económicas, ante la condición de unos 433 ríos que están en niveles críticos de alerta.

El presidente de China, Xi Jinping, llamó a desplegar todos los esfuerzos para salvar la vida de las personas que viven en las zonas afectadas por las fuertes lluvias, consideradas las peores que ha vivido el país en décadas.

Los tres principales ríos de China (el Yangtsé, el Amarillo y el Huai) se desbordaron debido a las fuertes lluvias y los niveles de agua en la mayoría de las regiones superaron los niveles de alerta.

Por su parte, el Centro Meteorológico Nacional de China emitió una alerta amarilla ante fuertes lluvias y tormentas que se registraron en las localidades de Hubei, Hunan, Chongqing, Guizhou, Sichuan, Hebei, Shanxi, Yunnan y Tibet, en algunos casos, con precipitaciones de hasta 180 milímetros por día.

Las provincias de Anhui y Jiangxi, divididas por el Yangtsé, declararon la alerta roja. Al mismo tiempo, las autoridades dijeron que debían vigilar de cerca los niveles de agua en la Presa de las Tres Gargantas, que ha estado almacenando enormes volúmenes de agua para reducir los riesgos de inundaciones río abajo y que ahora está 16 metros por encima de su nivel de advertencia oficial.

Las gigantescas presas de China, diseñadas para contener inundaciones y generar electricidad, han sido objeto de un intenso escrutinio en las últimas semanas. Si bien las autoridades han hablado de su papel en la reducción de los picos de las inundaciones, los críticos dicen que no solo no protegen contra las condiciones climáticas extremas, sino que también terminan por reducir la capacidad de almacenamiento de las inundaciones.

Etiquetas: ArgentinaChinainundacionesnevadasnoticias
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo