• Lo último
  • Tendencia
La demanda china impulsó las exportaciones de Santa Fe

La demanda china impulsó las exportaciones de Santa Fe

21/07/2020
El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

12/04/2021
Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

10/04/2021
En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

10/04/2021
Del hecho en China al creado en China

Del hecho en China al creado en China

08/04/2021
China y Rusia construirán una estación espacial en la Luna

China y Rusia construirán una estación espacial en la Luna

08/04/2021
Crecen las exportaciones de vinos a China

Crecen las exportaciones de vinos a China

07/04/2021
Avanzan las gestiones para la construcción de la cuarta central nuclear

Avanzan las gestiones para la construcción de la cuarta central nuclear

06/04/2021
Guizhou y Jujuy firmaron un acuerdo de cooperación en Big Data

Guizhou y Jujuy firmaron un acuerdo de cooperación en Big Data

05/04/2021
Llegaron al país un millón de vacunas Sinopharm provenientes de China

Llegaron al país un millón de vacunas Sinopharm provenientes de China

01/04/2021

Argentina gestionó apoyo de China en las negociaciones con el FMI

31/03/2021
China producirá 60 millones de dosis de la vacuna rusa

China producirá 60 millones de dosis de la vacuna rusa

30/03/2021
Una empresa china proyecta construir dos túneles que unan Argentina y Chile

Una empresa china proyecta construir dos túneles que unan Argentina y Chile

30/03/2021
El Enlace Informativo
miércoles 14 abril, 2021
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

La demanda china impulsó las exportaciones de Santa Fe

por El Enlace Informativo
21/07/2020
en Provincias y Municipios
0

En 2019, los mayores incrementos interanuales en términos porcentuales de productos exportados fueron para los despachos de porotos de soja (+140%) y carne bovina deshuesada congelada (+76%). El crecimiento de las exportaciones en ambos rubros estuvo impulsado en gran parte por las exportaciones de China.

La nómina de los principales 10 productos exportados por la provincia en 2019 muestran al complejo oleaginoso (con 6 productos entre los principales exportados), el complejo cerealero y cárnico (ambos con 2 productos en el top 10) como los principales sectores exportadores a nivel provincial.

Noticias relacionadas

Guizhou y Jujuy firmaron un acuerdo de cooperación en Big Data

Una empresa china proyecta construir dos túneles que unan Argentina y Chile

En términos de valor exportado estos 10 principales productos con destino al exterior aportaron un total de US$ 11.673 millones, representando el 82% del total exportado en 2019. A su vez, es menester recalcar que los dos principales subproductos de la soja, pellets y aceite, significan nada menos que el 56% del total del valor despachado por la provincia de Santa Fe.

IPEC – INDEC

Participación a nivel nacional

En cuanto a la participación a nivel nacional de los principales productos exportados en términos de valor, destaca nuevamente el sector oleaginoso con sus productos más relevantes. La industria del biodiesel provincial representa nada menos que el 76% de las exportaciones nacionales en este biocombustible, según datos del INDEC en materia de comercio exterior.

Por otra parte, los despachos de pellets y harinas proteicas provenientes de la Argentina totalizaron 33,7 millones de toneladas en 2019, aumentando un 20% interanual. La participación de los puertos del Gran Rosario y de la provincia de Santa Fe en el total de embarques de subproductos fue del 96%.

Los despachos al exterior de aceites vegetales desde Argentina crecieron en un 26% en 2019 respecto al año anterior, ubicándose en 6,5 millones de toneladas. La participación del Gran Rosario sobre el total de exportaciones de aceites fue del 93%. Renova y Terminal VI fueron las terminales que despacharon el mayor volumen de aceites vegetales desde Argentina el año pasado.

A su vez, un tercio de las exportaciones de Argentina en carne bovina, deshuesada (congelada) tienen origen en la provincia de Santa Fe.

IPEC – INDEC

China: el país que más productos importó en el último año

Respecto a los destinos de las exportaciones santafesinas, se despachan productos hacia los cinco continentes. En 2019, casi el 60% de sus exportaciones se dirigieron a cuatro mercados: Unión Europea, ASEAN, China y Mercosur.

La Unión Europea es la principal zona compradora de productos provinciales con una participación de mercado del 20% en 2019. Los países asiáticos nucleados en la ASEAN conforman el segundo mercado para la producción santafesina. El último año, el Sudeste Asiático adquirió el 17% del valor exportado por la provincia, evidenciando además un considerable aumento interanual del 10%. El tercer destino de exportación, China, es el que mayor crecimiento experimentó en el último año. El gigante asiático duplicó el valor de sus compras a la provincia en 2019 respecto de 2018, fundamentalmente gracias a mayores adquisiciones de poroto de soja y carne. En este último rubro se aumentó además la calidad de la mercadería adquirida, que conlleva mayor valor. El cuarto mercado de exportación es el Mercosur, con una participación del 10% sobre el total. Las compras de los países vecinos miembro del mercado común se recortaron sensiblemente el último año fundamentalmente luego de la caída en las compras del sector automotriz.

Fuente: San Lorenzo 24 Noticias.

Etiquetas: ArgentinacerealesChinaexportacionesnoticiassanta fesoja
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

12/04/2021
Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

10/04/2021
En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

10/04/2021

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo