• Lo último
  • Tendencia
Shenzhen: una oportunidad para los cluster tecnológicos y las startups argentinas

Shenzhen: una oportunidad para los cluster tecnológicos y las startups argentinas

05/07/2020
China saludó a la Argentina por el aniversario de la Revolución de Mayo

China saludó a la Argentina por el aniversario de la Revolución de Mayo

25/05/2022
China busca reforzar la cooperación con América Latina

China busca reforzar la cooperación con América Latina

25/05/2022
Impulsan la construcción del acueducto del Oeste Formoseño

Impulsan la construcción del acueducto del Oeste Formoseño

24/05/2022
Acuerdo entre Centro para las Artes Escénicas de China y el CCK

Acuerdo entre Centro para las Artes Escénicas de China y el CCK

23/05/2022
Aumenta el comercio entre Argentina y China

Aumenta el comercio entre Argentina y China

22/05/2022
Cafiero disertó en un encuentro virtual de los BRICS

Cafiero disertó en un encuentro virtual de los BRICS

20/05/2022
Comitiva Técnica de la FAA visitó China por los Aviones  JF-17  Thunder

Comitiva Técnica de la FAA visitó China por los Aviones  JF-17  Thunder

19/05/2022
Alberto Fernández: “Los BRICS son para mi país una excelente alternativa de cooperación”

Alberto Fernández: “Los BRICS son para mi país una excelente alternativa de cooperación”

19/05/2022
Huawei y Tecnored amplían redes de fibra óptica

Huawei y Tecnored amplían redes de fibra óptica

17/05/2022
El Foro de Sao Paulo empieza ciclo de debates con PC China

El Foro de Sao Paulo empieza ciclo de debates con PC China

16/05/2022
La Provincia de Salta se posiciona en China

La Provincia de Salta se posiciona en China

16/05/2022
Exportan yerba mate a China

Exportan yerba mate a China

15/05/2022
El Enlace Informativo
jueves 26 mayo, 2022
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Shenzhen: una oportunidad para los cluster tecnológicos y las startups argentinas

por El Enlace Informativo
05/07/2020
en Educación y Deporte
0

La Ciudad que se erige a las orillas del delta del río de las Perlas, en la costa sur de la provincia de Cantón, se constituye como un polo tecnológico sin precedentes, comparable sólo con Sillicon Valley en California, Estados Unidos.

Zhenzhen comenzó a desarrollarse a partir de 1978, con la apertura económica impulsada por Deng Xiaoping, y hoy es una de las principales urbes de China con un PBI similar al de Irlanda y unas 8.000 empresas de tecnología en su haber. De aquí, surgieron los gigantes Huawei y Tencent (WeChat). Además, la ciudad cuenta con un centro financiero, con modernos rascacielos y un polo de producción automotriz, impulsado por la empresa BYD, con una producción en crecimiento, debido a la toma de conciencia en el cuidado del medio ambiente.

Noticias relacionadas

Acuerdo entre Centro para las Artes Escénicas de China y el CCK

LA AFA sumó un sponsor chino de primer nivel

Shenzhen, cuenta con la Universidad de Tsinghua, especializada en tecnología, sólo comparable con el reconocido Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Estados Unidos. A nivel mundial, las empresas instaladas en la ciudad están en la vanguardia del desarrollo del hardware, la robótica y el internet de las cosas. Se estima que existen 100 mil millones de objetos conectados a la red y que esta cifra se duplicará en los próximos años.

Una frase que se repite entre los especialistas es que para conocer la historia y la cultura de China, debemos visitar Beijing. Para conocer el desarrollo económico, debemos ir a Shanghái y para pensar el futuro debemos dirigirnos a Shenzhen.

En el mundo, las cadenas globales de valor desarrollan un cambio en los patrones de especialización productiva, donde las actividades manufactureras, tradicionales de los países industrializados, comenzaron a localizarse en los países emergentes. Mientras que, las actividades intensivas en conocimiento son las que lideran los eslabones más complejos y, por lo tanto, se posicionan como un factor de riqueza y competitividad, dado que son más difíciles de reproducir.

Documental de CGTN en Español

Así, la innovación y la especialización son las herramientas claves para desempeñarse en este contexto. La capacidad para generar innovaciones en materia de productos o avances tecnológicos de vanguardia está estrechamente vinculada con la inversión destinada a investigación y desarrollo. Según datos del Banco Mundial (2016), los países del OCDE destinan en promedio 2,4 % de su PBI, mientras que los países latinoamericanos destinan el 0,7 %.

Construir asociaciones estratégicas con empresas chinas en materia de inversión en innovación tecnológica, puede ser una gran oportunidad para empresas y desarrolladores argentinos.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

China saludó a la Argentina por el aniversario de la Revolución de Mayo

China saludó a la Argentina por el aniversario de la Revolución de Mayo

25/05/2022
China busca reforzar la cooperación con América Latina

China busca reforzar la cooperación con América Latina

25/05/2022
Impulsan la construcción del acueducto del Oeste Formoseño

Impulsan la construcción del acueducto del Oeste Formoseño

24/05/2022

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo