• Lo último
  • Tendencia
Imagen ilustrativa de RitaE en Pixabay

La crisis de la peste porcina africana es una oportunidad para Argentina

23/06/2020
Una oportunidad para estudiar en China

Una oportunidad para estudiar en China

13/01/2021
Neuquén: En 2020, la producción de  cerezas creció un 18%

Neuquén: En 2020, la producción de cerezas creció un 18%

13/01/2021
Una vacuna china se probará en la Provincia de Buenos Aires

Una vacuna china se probará en la Provincia de Buenos Aires

09/01/2021
A fin de mes llegarían un millón de vacunas chinas

A fin de mes llegarían un millón de vacunas chinas

05/01/2021
En China, una librería en español organiza encuentros virtuales

En China, una librería en español organiza encuentros virtuales

04/01/2021
Senasa presentó nuevas normativas para erradicar la brucelosis bovina

Senasa presentó nuevas normativas para erradicar la brucelosis bovina

04/01/2021
Jujuy apuesta al litio para su desarrollo económico

Jujuy apuesta al litio para su desarrollo económico

04/01/2021
2020 fue un buen año para el sector porcino

2020 fue un buen año para el sector porcino

04/01/2021
Huawei quiere crecer en el mercado de smartphones en Argentina

Huawei quiere crecer en el mercado de smartphones en Argentina

04/01/2021
China impulsará las energías renovables

China impulsará las energías renovables

04/01/2021
Argentina y China profundizan su relación bilateral

Argentina y China profundizan su relación bilateral

04/01/2021
Un programa radial sobre China

Un programa radial sobre China

02/01/2021
El Enlace Informativo
lunes 18 enero, 2021
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

La crisis de la peste porcina africana es una oportunidad para Argentina

por El Enlace Informativo
23/06/2020
en Comercio e Inversiones
0

La carne de cerdo es uno los principales alimentos de la población de China. Se estima que el consumo anual es de 55 millones de toneladas. Sin embargo, su producción se vio fuertemente afectada por las consecuencias de la peste porcina africana. La enfermedad es inocua para los seres humanos, pero altamente letal en los cerdos, con una gran capacidad de contagio y resistencia, ya que aún no se ha descubierto una vacuna que permita su erradicación y control.

Por tal motivo, existen distintas iniciativas para aumentar la exportación de cerdos argentinos al país asiático, teniendo en cuenta que el 96% de la producción se consume a nivel nacional, y se exporta sólo un 4%.

Noticias relacionadas

Senasa presentó nuevas normativas para erradicar la brucelosis bovina

2020 fue un buen año para el sector porcino

En una nota publicada en Diario Clarín se afirma que el gobierno argentino impulsa la firma de un memorando, que proyecta una inversión a ocho años que llegaría a los US$ 27.000 millones planeados con 200 granjas tecnificadas y exportaciones hasta por US$ 20.000 millones. Las negociaciones estarían a cargo del Embajador Luis María Krekler y el Representante Especial para la Promoción Comercial e Inversiones, Sabino Vaca Narvaja y el Secretario de Comercio Internacional de la Cancillería, Jorge Neme.

Además, un informe publicado en Diario La Nación de Juan Ucelli, consultor de la Agencia Argentina de Productores Porcinos, estima que Argentina podría recibir hasta 2026 inversiones chinas por unos US$4800 millones para que la carne que necesita esa nación se produzca en este país.

A su vez, Esteban Turic, director general de Biogénesis Bagó, empresa que produce vacunas para el mercado asiático, sostuvo en el 7° Simposio Del Sur al Mundo en 2030 : “Argentina tiene las condiciones para convertirse en el primer exportador mundial de cerdos”. En paralelo, Hugo Sigman, accionista de esta compañía y fundador del Grupo Insud, destacó la gran oportunidad que tiene Argentina de mejorar la producción porcina a través de la experiencia que pueden aportar los productores asiáticos que cuentan con un alto nivel de tecnificación de sus granjas.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Una oportunidad para estudiar en China

Una oportunidad para estudiar en China

13/01/2021
Neuquén: En 2020, la producción de  cerezas creció un 18%

Neuquén: En 2020, la producción de cerezas creció un 18%

13/01/2021
Una vacuna china se probará en la Provincia de Buenos Aires

Una vacuna china se probará en la Provincia de Buenos Aires

09/01/2021

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo